
Historia
The Boeing Company
The Boeing Company
Tipo En bolsa (NYSE: BA, TYO: 7661)

Fundación 1916 en Seattle, Washington, EEUU
Sede Chicago, Illinois, EEUU
Industria Aeroespacial y defensa
Productos Aviones comercialesAeronaves militaresMunicionesSistemas espacialesServicios informáticos
Ingresos 61.500 millones de dólares
Beneficio neto 2.200 millones de dólares
Empleados
153.000 en 2008
La compañía, inicialmente llamada «B&W», fue fundada por William Edward Boeing y George

El Red Barn

Red Barn (Granero Rojo) se denomina así al primer lugar donde William E. Boeing (Seattle, Washington) fundó la compañía que ahora lleva su nombre, este evento ocurrió en el año 1916, en la actualidad se conoce como edificio No.105.
En este viejo granero de color rojo, debido a su madera, creo su primera factoría. La denominó cariñosamente el granero rojo y él mismo se muestra bajo protector durante la primera guerra mundial. Red Barn es ahora parte del museo del vuelo en Seattle.
Boeing periodo entre las Guerras Mundiales

En 1934 Boeing ya era una compañía muy grande, y William E. Boeing optó por vender todas sus participaciones a raíz de la ley que se había promulgado después de la gran depresión, que obligaba a las empresas de cierta dimensión a dividirse en varias unidades más pequeñas e independientes.
Poco después la compañía estableció un acuerdo con la Pan American World Airways para desarrollar y construir un hidroavión civil, capaz de transportar pasajeros en rutas transoceánicas y

Boeing en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda


Finalizada la guerra fueron cancelados todos los pedidos de bombarderos y 70.000 trabajadores de Boeing se encontraron sin empleo. La compañía hizo todo lo posible para generar nuevas ventas, para lo cual fabricó el Boeing 377 Stratocruiser, un avión de pasajeros basado en un avión militar. No obstante, este modelo no tuvo el éxito esperado, por lo que Boeing tuvo que buscar otras alternativas para superar la crisis. Lo consiguió en buena medida mediante la venta de aviones militares diseñados para el transporte de tropas y como aviones nodriza que permitían a otros

El motor de reacción
A mediados de los años 50 la tecnología avanzó significativamente, lo cual permitió a Boeing desarrollar productos totalmente nuevos e innovadores. Uno de los primeros fue un misil teledirigido de corto alcance, diseñado para responder a ataques de aviones enemigos. En estos años la Guerra Fría ya era un hecho, y Boeing utilizó sus conocimientos de misiles de corto alcance para desarrollar

Boeing introdujo en 1955 el primer avión comercial de reacción de los Estados Unidos. Previamente ya habían aparecido dos aviones de este tipo en Europa : el de Havilland Comet fabricado en el Reino Unido, y el Caravelle, fabricado en Francia. Con el nuevo avión, el B707, Boeing se convirtió en el líder de los fabricantes de reactores para pasajeros. Se trataba de un avión cuatrimotor con capacidad

En el año 1967 la compañía introdujo un nuevo modelo, el B737, que se ha convertido en el avión de pasajeros más

Boeing B-757/200 de Air Greenland.

Al comenzar la década de los 70 Boeing tuvo que enfrentarse a una nueva crisis. El programa espacial Apollo, en el que Boeing había estado participando de forma importante, fue cancelado casi por entero. Una vez más la empresa confió en poder compensar la pérdida de ventas con sus aviones comerciales. No obstante, en aquella época las compañías aéreas de todo el mundo atravesaban a su vez un mal momento, de forma que Boeing no recibió ni un sólo pedido de aviones en todo un año. Su apuesta de futuro, el nuevo modelo B747, derivado de un proyecto de transporte


En 1983 la situación económica volvió a mejorar, y con ello la de las compañías aéreas. Boeing entregó el ejemplar número 1.000 de su B737. A medida que el tráfico de pasajeros iba en aumento en todo el mundo la competencia entre los fabricantes de aviones se endurecía. Boeing tuvo que enfrentarse también a un recién llegado, esta vez de Europa, que paso a paso fue introduciendo en el mercado nuevos modelos de aviones comerciales, el consorcio Airbus. Ello obligó a Boeing a desarrollar a su vez nuevos aviones, que fueron el Boeing

En la división espacial Boeing participó en esos años en el desarrollo y la fabricación de la lanzadera espacial, el Space Shuttle, aprovechando su experiencia en la producción de motores para misiles y en el programa Apollo. También contribuyó con otros productos al plan espacial estadounidense, así como a la Estación Espacial Internacional

Boeing B777 de Varig.
En 1994 introdujo su avión comercial más reciente, el Boeing 777, un avión con capacidad para 390 pasajeros y diseñado para rutas largas, dotado también de sólo dos motores, pero con autonomía para sobrevolar océanos. El Boeing 777 incorpora la más nueva tecnología, en línea con la de los aviones desarrollados por Airbus, y está teniendo desde su aparición una excelente acogida[cita requerida].
Dos años más tarde, en 1996, Boeing se fusionó con Rockwell, un importante fabricante aeroespacial y de defensa estadounidense. Rockwell se mantuvo como una unidad empresarial propia, una filial

Tras estas dos operaciones de fusión y


Durante la crisis de 2008
Los pedidos por aviones cayeron de 58 en abril del 2008 a 17 en abril del 2009 debido a la crisis económica y a la falta de crédito.[2] En junio del 2009, Boeing comunicó que retrasará el vuelo de su modelo 787 dreamliner debido a la necesidad de reforzar un área en la sección que une el fuselaje con las alas del avión.[3] La dreamliner, que utiliza materiales compuestos para reducir su peso y el consumo en vuelo,

Finanzas
En el primer trimistre del 2 009, la empresa tuvo ingresos de US$16.500, y la ganancia neta fue de US$610 millones, u 86 centavos por acción, un 49.2% menos que el mismo trimestre del año pasado.

Aviones militares
Cronología de Boeing.
Boeing P-12 F
Boeing P-26 A
B-17 Flying Fortress
B-29 Superfortress
Boeing B-47 Stratojet
Boeing B-50 Superfortress
B-52 Stratofortress
Boeing B-52G/H Stratofortress
Boeing C-17A Globemaster
Boeing C-97 Stratofreighter
Boeing E-3 Sentry (AWACS)

E-6 Mercury
Boeing EC/RC-135
Boeing KC-97 Stratotanker
Boeing KC-135 Stratotanker
Boeing YAL-1
V-22 Osprey
Rockwell B-1B Lancer
Aviones civiles o comerciales
Boeing B40
Boeing B80
Boeing 221 Monomail
Boeing 247
Boeing 307 Stratoliner

Boeing 314 Clipper
Boeing 377 Stratocruiser
Boeing 707
Boeing 717
Boeing 727
Boeing 737
Boeing 747 Jumbo
Boeing 757

Boeing 767
Boeing 777
Boeing 787 Dreamliner (en desarrollo)
Boeing 7J7
Sonic Cruiser (prototipo)
Boeing 2707
Boeing Business Jet
Boeing 797 Jumbo
Aviones experimentales
Avión experimental X-45A
Boeing X-32
Boeing X-45

Helicópteros
CH-46 Sea Knight
CH-47 Chinook
Número de empleados Empleados por lugar de trabajo
Arizona 4.939
California 31.457
Kansas 3.836
Missouri 16.429
Pennsylvania 4.706

Texas 5.376
Washington 61.042
Otras sedes 24.955
Total Empresa 152.740
A fecha de 10 de junio de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario